Los 46
jueces decanos de toda España, muestran su preocupación sobre los
desahucios y la corrupción en el país, han expresado su apoyo al
informe de siete jueces contra la actual legislación hipotecaria, y
sobre la corrupción, han exigido más medios para investigar casos
complejos.
En unas
jornadas de debates y ponencias se han elaborado un listado de
propuestas en el que destaca la necesidad de reformar la legislación
hipotecaria, “humanizarla”
y “suavizarla”.
Dichas propuestas no han sido aprobadas por el Consejo del Poder
Judicial, pese al cambio producido en España ante este problema.
Los jueces
optarían por arrendamientos sociales, dación en pago, moratorias y
aumentar el valor de los inmuebles (un 60% del de tasación) en vez
de los desahucios.
Con respecto
a la corrupción, los jueces ponen de relieve los pocos recursos de
que disponen para perseguir estos delitos. Los magistrados
necesitarían una dedicación exclusiva y una investigación más
profunda, y la creación de un cuerpo nacional de peritos contables.
Además se muestran totalmente contrarios al
proyecto de Reforma de la ley orgánica del Poder Judicial. Porque no
incide en la escasez de medios para conseguir una justicia eficaz.
Los
jueces proponen convocar concentraciones a partir del día 23.
¿Que os parecen estas medidas que están tomando los jueces?¿pensáis que se solucionarían mucho mas casos de corrupción y desahucios si se aplican?
No hay comentarios:
Publicar un comentario