El Gobierno piensa que daña los principios de igualdad y tutela judicial efectiva.
El portavoz
del ejecutivo andaluz Miguel Ángel Vázquez ha acordado junto con el consejo de
gobierno de la Junta de Andalucía recurrir ante el constitucional la ley de
tasas judiciales por considerar que vulnera los principios constitucionales de
igualdad y tutela judicial efectiva.
Es el
cuarto recurso promovido por el ejecutivo andaluz ante el Tribunal Constitucional, contra decisiones del Gobierno Central, porque piensan que invaden competencias de la comunidad autónoma.
Emilio
de Llera, consejero de justicia interior de la Junta de Andalucía, dio a
conocer la intención de recurrir la ley de tasas judiciales ante el TC porque
considera que es una norma socialmente injusta que impone una carga difícil de soportar
para las clases medias-bajas que no tienen derecho a la justicia gratuita y
supone una limitación al derecho a la tutela judicial.
La
crisis pone precio a la justicia: en líneas generales las tasas oscilan entre
100 euros de los procedimientos civiles y 1200 euros de un recurso ante la sala
civil del tribunal supremo.
Por ejemplo,
una reclamación de cantidad superior a 2000 euros costaría 150 euros.
Estamos totalmente de acuerdo con que se recurra esta ley ya que cuando la situación económica
del país no estaba tan mal, no nos imponían las tasas judiciales y ahora que la
situación económica requiere el tenerse que enfrentar a muchos procedimientos
judiciales, como por ejemplo despidos improcedentes, el trabajador no tiene
capacidad económica para poder afrontar ese tipo de procedimiento judicial
porque le va a costar más caro el enfrentarse a un pleito que no recurrir. La Junta de Andalucía ha decidido suprimir las tasas por el creciente paro que sufre en esta, nuestra comunidad
Aquí tenéis la noticia por si queréis revisarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario