En esta noticia del periódico El País, se nos muestra la dura vida de las adolescentes en barrios tomados por la mafia napolitana.
En 2004, una niña de 14 años, Annalisa Durante, fue asesinada delante de la tienda de su padre en el napolitano barrio de Forcella. En un tiroteo entre mafiosos de distintas bandas, esta niña fue cogida y utilizada como escudo humano. Sin embargo, su asesino salió ileso de esta pelea. Desde entonces, el padre de esta niña, conmocionado, lleva el desayuno a su sepultura, se niega a aceptar la muerte de su pequeña. Pero esto es tan solo un caso de los tantos otros que ocurren día a día.
El fotógrafo y documentalista Valerio Spada, que no ve ninguna esperanza en que en esa zona del sur de Italia se pueda redimir("mueven tanto dinero que es imposible"-lamenta), se sumergió durante meses en ese fortín de la camorra que es Forcella con el fin de crear una exposición para concienciar a la sociedad.
En ella, además, se observa casos de jóvenes que únicamente pueden dedicarse a bailar, cantar y posar en fotografías para animar las fiestas de los mafiosos. En algunas de ellas, las niñas comienzan a llorar desde el principio del espectáculo, cobrando más cuanto más lloren. El futuro de la mayoría de estas niñas se limita a ser esposas de mafiosos y madres a los 13 o 14 años, saltándose la adolescencia que en el resto de Italia se vive plenamente.
A nosotras esta realidad nos parece despreciable, es horroroso cómo aún quedan barrios tan sumamente desprotegidos de catástrofes como estas. Asimismo, nos parece una gran iniciativa la de Valerio Spada, que a nuestro parecer muestra al mundo la durísima realidad que se vive en tales lugares. Se nos conciencia así de esta triste situación, haciendo que nos demos cuenta de la suerte que tenemos al poder vivir con la calidad de vida que poseemos, lejos de este tipo de conflictos.
Y vosotros, ¿Conocíais el tema referido a la mafia?, ¿creéis que se pueden plantear soluciones?
Laura Herreras y Anabel Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario