jueves, 21 de febrero de 2013






 
Las pruebas de la IEA muestran 
que los alumnos españoles están 
por debajo de la media


Esta noticia nos informa sobre los alumnos españoles de cuarto de primaria, que están por debajo de la media de la Unión Europea en los  temas de Lectura, Matemáticas y Ciencias, resultados recogidos por el organismo internacional IEA.

En Lectura, España obtiene 513 puntos, lo cual se coloca por debajo de los 25 países que pertenecen a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo económico  (OCDE) y los de La Unión Europea (UE); en Matemáticas España obtiene 482 puntos, por tanto, se vuelve a representar debajo de la media de los 63 países que obtienen alrededor de 500 puntos (también por debajo de la OCDE y la UE); y por Último en Ciencias, España obtiene 505 puntos por debajo de la OCDE con 523 puntos de media y la UE con 521.
La proporción de alumnos excelentes en España es del 4% mientras que la OCDE es del 7% .Ciencias es la asignatura en la que España menos se aleja de la media respecto a la OCDE.

Estos resultados me dan a entender que los niños desde chicos carecen de base necesaria e indispensable para poder avanzar de curso lo cual les resultará más difícil asimilar nuevos conocimientos y de ahí provienen esos resultados. Creo que para radicar este problema deberían de reducir el número de alumnos en las clases para evitar distracciones en las explicaciones y aún más en niños de Primaria; y que también los padres pongan a sus hijos desde chicos en  clases de apoyo o para perfeccionar algunas asignaturas como por ejemplo el inglés que es una asignatura esencial.

Rosa MªMuñoz Rueda


No hay comentarios:

Publicar un comentario