jueves, 14 de marzo de 2013

Daisy, la vaca clonada que puede acabar con la alergia


Desde la clonación de la oveja Dolly, los científicos han querido repetir el proceso con mayor éxito y de una manera más sencilla.  Unos científicos de Nueva Zelanda consiguieron hacerlo, creando genéticamente a la vaca Daisy.
Daisy fue creada como intento de obtener una leche a prueba de alergias. Esta leche tendría una menor cantidad de Beta-lactoglobulina, una proteína que no está presente en la leche humana y que produce alergias en el 2% de los niños que durante su primer año no tolera la leche.
Además de reducir esta proteína, esta leche tendría otras proteínas que si son beneficiarias para el ser humano, al aportar más proteínas a la leche.
Aun así, esta leche todavía está en proceso de prueba, y se sigue analizando en los laboratorios, por lo que pasaran algunos años antes de que se apruebe su industrialización y comercio.
 Sin embargo, algunos grupos ecologistas se muestran en contra de este proceso, el cual dicen que elimina unas proteínas necesarias para el crecimiento de la vaca en este caso, y para los humanos, además de manifestar que se trata de un acto de crueldad contra los animales, recordando que el conseguir esta vaca, lleva consigo la muerte de cientos de embriones desde que se inició la investigación.

Hemos elegido esta noticia porque creemos que la creación de esta leche puede ayudar a los niños alérgicos, pero va más allá. Con esto nos referimos a que la leche en si no es un gran avance o descubrimiento, pero permite conocer mejor esta ciencia y desarrollarla, permitiendo mejorar los procesos y más adelante, utilizarla para otros fines que nos faciliten la vida o que curen enfermedades incurables hoy día.

Jose Ramón González y Pablo Gordillo

No hay comentarios:

Publicar un comentario