jueves, 7 de marzo de 2013

"Quiero que mis hijos puedan pasear por la playa de Cádiz sin problemas"


El deshielo del ártico nos afectará mucho más de lo que creemos. La organización Geenpeace ha retomado una campaña para conseguir que la Asamblea General de las Naciones Unidas declare las aguas internacionales del Ártico espacio protegido y se prohíba la explotación petrolífera. 


Esta asociación quiere recaudar fondos para poder seguir plantando cara a este tipo de empresas, a las cuales consideran responsables del deshielo que esta sufriendo el Ártico. Hasta ahora han recogido más de tres millones de firmas para reivindicar la importancia de cuidar esta zona. Como se apunta en la noticia otra de las causas de este fenómeno es el cambio climático. En 2011 se perdió el 75% del hielo marino del ártico en temporada estival. Se prevee que para el 2040-2070 la población de los osos polares se habrá extinguido. 

Para esta campaña han contado con la ayuda de numerosos rostros conocidos, como el cantante Alejandro Sanz que aseguraba que quiere que sus hijos conozcan las playas de Cádiz.

En nuestra opinión, creemos que hacen falta más organizaciones que hagan labores de este tipo, para poder concienciar a toda la población de los riesgos que está causando en ciertas zonas como el Ártico la emisión masiva de gases de efecto invernadero. Como alternativa, creemos que estas acciones humanitarias deberían ser más frecuentes entre famosos ya que son los que tienen una mayor repercusión social.
 El hombre se está autodestruyendo a pasos agigantados, y lo peor y lo más triste de todo es que es consciente del daño que está causando sin tomar medidas reales: nos creemos dueños del planeta, que tenemos recursos ilimitados, pero no es así.
En conclusión, salvar el ártico debería ser para los gobiernos y para nsotros, el pueblo, una de las batallas medioambientales más importantes del momento: como en un efecto dominó, si los casquetes polares siguen derritiéndose, el mundo tal y como lo conocemos hoy en día sufrirá graves consecuencias (pérdida de territorios por el aumento del nivel del mar, extinción de especies...)

Y vosotros, ¿Que pensáis de esta labor humanitaria? ¿Con campañas de este tipo se logrará concienciar a la población? 

Anabel Sánchez y Laura Herreras

No hay comentarios:

Publicar un comentario