martes, 2 de abril de 2013

Intento de robo en el Museo de Historia Natural parisino


En el conocido Museo de Historia Natural de la capital francesa se ha intentado robar un  colmillo de elefante propiedad del museo que perteneció al rey francés Luis XIV. 
El guardia del museo escuchó el sonido de una motosierra, inmediatamente llamó a la policía que detuvo al joven hombre. El  portavoz oficial de la fiscalía de París  Agns Thibault-Lucuivre, dijo en la rueda de prensa que los motivos del sospechoso no estaban claros por el momento. Lo importante es que el colmillo de esta antigüedad podrá ser arreglado. 

El robo y la expoliación de obras de artes son los delitos más comunes contra el Patrimonio Histórico. Este procedimiento se ha realizado siempre, pero en las últimas décadas ha comenzado a ser más frecuente. 
A lo largos de la historia, las grandes obras de arte han sido objeto de numerosos robos. Cuadros de Van Gogh, Rembrandt, Munich o Picasso ha sido sustraído de colecciones privadas o museos. Muchos de ellos han aparecido, pero hay obras que todavía no se han recuperado. 

Las personas que realizan robos de obras de arte lo hacen porque saben que es uno de los negocios más rentables y ven en él una manera fácil y rápida de sacar dinero. En épocas de crisis estos hurtos se propagan, ya que las personas que necesitan dinero y están desesperadas por conseguirlo ven aceptable cualquier modo de obtenerlo.
Aún así, nos parece lamentable que haya personas que cometan tales ilegalidades sobre todo teniendo en cuenta que son obras de Patrimonio Histórico, únicas, cuyo lugar debería estar en los museos para que todos nosotros pudiésemos verlos. Además, en este caso, la actuación de este hombre nos parece un tanto estúpida: sabiendo que hay cámaras y que este tipo de museos tienen una buena vigilancia así como buena acústica en sus salas, ¿qué sentido tiene utilizar para cortar el colmillo una herramienta tan ruidosa como lo es la motosierra?

Y vosotros, ¿Creéis que la necesidad de conseguir dinero justifica robar obras de arte? 


Anabel Sánchez y Laura Herreras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario