La siguiente noticia nos habla sobre el primer protocolo creado en España contra el acoso escolar, que incluye el ciberacoso. Ha sido presentado por Jesús Vázquez, que explicó que este protocolo permitirá que "se haga más efectivo el principio de protección a la víctima" y servirá como "herramienta fundamental" en la protección del alumnado frente a situaciones de violencia, facilitando una "atención e identificación temprana".
No podrán trascurrir más de 12 días, en este plazo ya se debe haber resuelto el expediente. El protocolo constará de cuatro fases diferenciadas, que pasan por el conocimiento, la identificación y comunicación de la situación, la recogida y registro de información, el análisis de la información y la adopción de medidas, y el seguimiento y evaluación de las medidas adoptadas.
En mi opinión, me parece muy bien que se haya creado este protocolo, ya que, ya era hora de que se tomen este tipo de medidas contra el acoso escolar. Además creo que se debe intentar solucionar el problema cuanto antes y castigar a los acosadores, para que no se vuelvan a repetir estos casos. Me parece bien que en el protocolo se haya puesto un plazo máximo para poder resolver el caso, ya que si no, este tipo de casos en su mayoría no se tomarían en serio y se dejaría pasar el tiempo, y al final las víctimas sufren más al no parar este proceso. Por último quiero decir que se deberían poner estos protocolos no solo en Galicia, si no en toda España y en todos los centros de educación del mundo donde se de el acoso escolar, ya que considero que es un tema muy importante y que afecta mucho a las víctimas.
Francesca Gensollén Aimini
No hay comentarios:
Publicar un comentario