Según los expertos, limpiar el espacio de desechos y lanzar satélites que generen menos basura es una necesidad urgente. Las futuras misiones espaciales deberían ser sostenibles y limpiar todos los residuos generados antes de volver a la tierra. Es por eso por lo que se están desarrollando e investigando misiones piloto de limpieza.
Según la ESA (Agencia Espacial Europea o European Space Agency en inglés), la eliminación de la basura espacial es un problema ambiental de dimensiones globales. Los satélites son los grandes perjudicados, ya que la basura o chatarra espacial, puede hacerlos colisionar, generando grandes perdidas económicas. Se estima que una completa sustitución de los satélites costaría unos 100.000 millones de euros, por lo que se mantiene la idea de que es mejor prevenir, reduciendo la cantidad de chatarra espacial, que reemplazar los satélites que colisionen.
Hemos elegido esta noticia para concienciarnos de que no solo estamos contaminando nuestro planeta, sino que además, hacemos lo mismo con el espacio exterior generando grandes problemas ambientales e incluso económicos porque el gasto que supondría reemplazar o reparar los satélites sería muy elevado.
Jose Ramón González y Pablo Gordillo
Etiquetas
- Cultura (29)
- Cultura Flamenca (21)
- Curiosidades (20)
- deportes (14)
- Educación (39)
- Educación infantil (26)
- Fotografía (15)
- Género (36)
- Informática (25)
- Investigación Científica (30)
- Medio Ambiente (16)
- Moda (4)
- Política internacional (23)
- Política nacional (28)
- salud (31)
- Sociedad (25)
- Tecnología (15)
viernes, 3 de mayo de 2013
Se avecinan colisiones de satélites en cadena por la basura espacial
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario