lunes, 26 de noviembre de 2012

"Internet es el tabaco del siglo XXI"

Jonathan Franzen, escritor, declara en la entrevista de su nuevo libro que "Internet es el tabaco del siglo XXI". Así lo testificó en la última parte de la siguiente noticia, en la que promociona su nueva obra, una autobiografía donde nos cuenta sus experiencias y opiniones.

Declara su preocupación en la intensa relación entre tecnología y consumismo. Según su opinión, al mundo le han dado algo que no pidió, para que consumamos más, vistiéndolo de retórica progresista, como si "ver en Twitter la foto del plato de alubias que un amigo se está comiendo en Los Ángeles fuera un gran avance". Atestigua que los contenidos vinculados a estas nuevas tecnologías no dan sentido a la vida, que en ese sentido Internet es su enemigo. Compara el vicio del tabaco de los años 50 con el vicio actual de ir tecleando compulsivamente donde quiera que vallamos. Todos sienten que así pierden el tiempo, pero no pueden dejar de hacerlo. Su objetivo es escribir para los que "no aceptan políticas simplistas ni narrativas sencillas ni vidas superficiales". 

En nuestra opinión, Jonathan tiene una parte de verdad. Vivimos en una sociedad completamente consumista, en la que quien tenga lo más moderno, es el más aceptado. Hemos llegado a un punto tal que no podemos vivir sin utilizar ya no diariamente, sino a cada momento del día, y en especial nosotros, los jóvenes, las nuevas tecnologías, dependiendo de ellas para todo, colgando en Internet lo que hacemos a cada momento, perdiendo nuestro valioso tiempo en leer y colgar cosas sin importancia sólo para entretenernos. 
Pero, por otra parte, todo depende del uso que se haga de ella. Internet ha sido una herramienta fundamental para el progreso durante finales del siglo XX y el siglo XXI, favoreciendo la globalización y facilitándonos la investigación, el trabajo y la comunicación. 
Las nuevas tecnologías son grandes inventos, siempre y cuando hagamos un uso eficiente de ellas, y no un abuso consumista. 

Y vosotros, ¿Qué opináis de las nuevas tecnologías? ¿Permiten el avance del conocimiento, o, por el contrario, se ha convertido en la adicción del siglo XXI?

Laura Herreras y Anabel Sánchez.

1 comentario:

  1. En mi opinión las nuevas tecnologías han sido un gran avance para la sociedad, aunque si es verdad que puede que hagamos un mal uso de ellas en algunos casos, y nos quiten tiempo para el estudio o la lectura entre otras cosas. Pero si las utilizamos bien podemos enriquecer nuestro conocimiento con ellas.

    Francesca Gensollén Aimini

    ResponderEliminar