martes, 6 de noviembre de 2012

NIÑOS SUPERDOTADOS.

Algunos padres se dan cuenta de que sus hijos muestran ciertas actitudes o realizan algunas acciones propias de niños más mayores. Son niños que aprenden antes a hablar y a andar, y que se expresan muy bien para su poca edad, que demuestran un gran interés por las curiosidades, por conocer cosas nuevas y todo esto antes de lo normal. No todos los niños así son superdotados los requisitos son: Un superdotado es aquella persona con un coeficiente intelectual superior a 130, aunque en la actualidad la normativa vigente española exige tres condiciones para que un niño sea calificado como tal: un coeficiente intelectual igual o superior a 130, un alto rendimiento académico y una gran creatividad. El coeficiente intelectual nunca decrece y aumenta medio o un punto anualmente hasta alcanzar los 18 o 20 años de edad. En nuestro país hay alrededor de 300.000 alumnos superdotados, aunque la mayoría (hasta un 98%) no están diagnosticadas, según recoge el informe Alumnos precoces, superdotados y de altas capacidades Solemos pensar que un niño es superdotado cuando empiezan a hablar y andar antes que los demás y que al empezar una enseñanza básica en la guardería lo aprenden antes que los demás y en el colegio terminan por aburrirse. Los niños superdotados deberían desenvolverse en un ámbito familiar favorable y que sus familiares se den cuenta de que es especial al resto y puedan tratarlo y llevarlo a colegios especiales para ellos ya que si no el niño se aburrirá en las clases y acabara por abandonar los estudios ya que les resultaran muy fáciles. Pilar Pérez Rico y Elena Gómez Gonzalez

No hay comentarios:

Publicar un comentario