Premio a la inteligencia artificial que imita a la humana
 -->
  Premio
a la inteligencia artificial que imita a la humanaLotfi
Zadeh, un ingeniero electrónico planteó en 1956 el concepto de
conjuntos difusos que, le ha llevado a ganar el premio BBVA Fronteras
del Conocimiento de este año en la categoría Tecnologías de la
Información y la Comunicación.
    Premio
a la inteligencia artificial que imita a la humanaLotfi
Zadeh, un ingeniero electrónico planteó en 1956 el concepto de
conjuntos difusos que, le ha llevado a ganar el premio BBVA Fronteras
del Conocimiento de este año en la categoría Tecnologías de la
Información y la Comunicación.
Esta teoría permite dotar a las
máquinas de una realidad con matices similares a los humanos al
interactuar con el entorno. 
La ventaja más importante de esta
tecnología es que permite usar sensores menos precisos y, por lo
tanto, más económicos para la industria, que los ha trasladado a la
electrónica de consumo de masas. Por ejemplo, el sistema automático de  aparcado que se esta viendo implementado en los nuevos coches.
El ingeniero plantea que aún
estamos por conocer muchas de las imprecisiones humanas, y hasta que
no las descubramos no podremos mejorar las cualidades de las
máquinas.
¿Estaremos ante una gran revolución de la
inteligencia artificial?
Link de la noticia
Realizado por: Ángel y Manuel.
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario