En la noticia
del periódico el País del 27 de enero de 2003 se habla de la
represión docente durante el régimen de Franco. Aquellos profesores
que iban en contra de la represión causada por Franco, es decir, los
republicanos, sufrieron en la Guerra Civil fuertes castigos si
descubrían su verdadera ideología, o si simplemente la mostraban, e
intentaban inculcar esos pensamientos mucho más liberales en sus
alumnos. Muchos de esos castigos terminaban en el fusilamiento. Un
ejemplo de ello es el caso de Severiano Núñez, el cual tras un
periodo en la cárcel fue matado a tiros camino de su casa. Con esto,
consiguieron que el miedo se instalara en todos aquellos docentes
republicanos que seguían defendiendo una idea de libertad más justa
que la que proponía el régimen franquista.
En mi opinión, la muerte de estas personas que dieron la vida por una educación libre debe servir como enseñanza para los profesores actuales, los cuales deben dejar que las ideas fluyan en cada alumno, no atarlos a una mente fija, influenciada por sus propios pensamientos.
En mi opinión, la muerte de estas personas que dieron la vida por una educación libre debe servir como enseñanza para los profesores actuales, los cuales deben dejar que las ideas fluyan en cada alumno, no atarlos a una mente fija, influenciada por sus propios pensamientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario