Estas manifestaciones se producen ante la subida de los precios en la electricidad y las duras medidas de austeridad ejercidas por un gobierno corrupto que se encuentra en el poder desde 2009 que, ya frágil ha caído ante la presión popular.

En un país en el que el sueldo medio ronda los 350 euros, las políticas de austeridad ante la crisis y un déficit publico enorme ha generado la movilización de las masas, unas masas que, como siempre defiendo, son tremendamente manipulable.
Hemos de preguntarnos ''¿Debe soportar el pueblo los antojos de políticos que no velan por nuestros intereses?''. ¡Por supuesto que no!, pero ¿es una revolución o el uso de la violencia el mejor camino? ¿O acaso la violencia es el único medio?.
Por desgracia, como ya he apuntado anteriormente, las masas son inmensamente manipulables, y una manifestacion pacifica se puede tornar en violenta por el interes de unos pocos, que buscan la violencia para el estallido de una ''revolucion del pueblo'' (por ejemplo).
Ya no es solo el factor de la violencia. Son tantos los intereses que se entrelazan que la población está cada vez mas distanciada entre sí, y cada vez se dan menos cuenta de que son manipulados y bombardeados con mensajes subjetivos día tras día.
Un claro ejemplo es como cadenas de televisión, seguramente controladas por intereses mayores, publican y muestran ciertas noticias que, se sabe, van a causar una reacción u otra. Exponen noticias de echos irrelevantes pero que se dan como importantes para introducir el yugo a sus espectadores, dar ''bombazos'' noticiarios para distraer la atención de otros temas, o incluso MENTIR con tal de conseguir un objetivo.
Siento ser pesimista pero, ¿ Queréis huelgas? ¿ Queréis levantaros contra el poder? Cortad con los hilos que os manejan.
Iván Melegatti
No hay comentarios:
Publicar un comentario