viernes, 15 de febrero de 2013

Escribir "ebooks" a petición del lector

Esta es la inciciativa que ha tomado Jordi Pérez Colomé, un escritor catalán, y que aparece en la siguiente noticia del periódico El País.

Este hombre ha conseguido en siete días donaciones de 101 personas por valor de más de 2500 euros para viajar a Israel y contar, en su blog, lo que vea. Además, los que contribuyen a financiar su viaje recibirán el libro electrónico Qué pasa en Israel. "No sé si el crowdfunding (financiación colectiva) es la mejor forma de financiar mi trabajo, pero no veo otras. No creo que una editorial me adelante tres mil euros para ir a hacer un ebook de 80 páginas. No le sale a cuenta si el autor no es un superventas; pero eso no significa que haya gente dispuesta a financiar algo que ellos quieren ver a un precio razonable". Si las donaciones llegan a 3500 euros, viajará a Egipto en abril para cubrir las elecciones.


En nuestra opinión, la cooperación colectiva que se reclama para financiar algunos proyectos es un método eficaz para poder llevarlos a cabo, ya que solo gracias a el denominado "crowdfunding" podrían hacerse realidad. Pero, en cambio, la iniciativa del antes citado autor no nos acaba de convencer. Le pagan para que cuente lo que pasa en Israel, como si éste fuese el lugar más minusvalorado y recóndito del planeta, cuando le será difícil no encontrarse con varios periodistas tomando nota de la situación allí vigente. Puede que en los medios de comunicación no se cuente absolutamente todo lo que allí se vive, pero si fuese él elegiría otro destino donde ir para informarse e informarnos, hablando de su sociedad, economía y conflictos entre otros aspectos; algún lugar que realmente se desconociese.

Y vosotros, ¿Qué pensáis del crowfunding? ¿Es una forma acertada de financiar un proyecto? Y, ¿Qué pensáis de la iniciativa de este autor en cuestión?

Laura Herreras y Anabel Sánchez

No hay comentarios:

Publicar un comentario