viernes, 8 de febrero de 2013

LAS GRANDES CIUDADES SE ASFIXIAN

En esta noticia la prensa local informa de que los ingresos hospitalarios por afecciones respiratorias aumentaron un 20% durante la nube de contaminación que ha soportado la capital china, que ha superado los peores niveles de alerta y han tenido que pedir a los ciudadanos que no salgan a la calle. Es un caso extremo, pero lo cierto es que la contaminación del aire preocupan a todos los países del mundo y están intentando tomar medidas para ponerle fin.
Un estudio reciente en Europa muestra que la mayoría de los ciudadanos piensan que la calidad del aire a empeorado en los últimos 10 años.
España, los datos dicen lo contrario. El Eurobarómetro, publicado a principios de enero, afirmaba también que casi cuatro de cada cinco encuestados creen que la UE debe proponer medidas adicionales para hacer frente a la contaminación.

 Es precisamente lo que va a hacer, según ha anunciado esta semana el comisario de Medio Ambiente, Janez Potocnik, tras conocer el resultado del informe que encargó a la Organización Mundial de la Salud. El estudio, en cuya elaboración han participado expertos de todo el mundo, revisa las publicaciones científicas más recientes y concluye que los efectos dañinos en la salud de la contaminación están probados. La Comisión Europea asegura que endurecerá las políticas de lucha contra la contaminación. Consciente del grave problema sanitario que supone, ha declarado 2013 el año de la calidad del aire. Estas son las medidas tomadas por algunas ciudades del mundo para que sus ciudadanos respiren mejor.


 Paqui y Diana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario