viernes, 8 de marzo de 2013

Llegan las inyecciones sin agujas

Los científicos de la universidad de Massachusetts ha desarrollado un sistema que permite inyectar una gran cantidad de fármacos a través de la piel sin tener que inyectarlo mediante una aguja.
El mecanismo se basa en las ''Fuerzas de Lorentz'', que son aquellas que se ejercen por el campo magnético al recibir una partícula o corriente eléctrica.
Consta de un imán unido a un alambre que rodea la cápsula del medicamento. Al aplicarse una corriente magnética, esta empuja un pistón y permite la apertura de la cápsula, introduciendo el fármaco a gran velocidad en la piel.
Este sistema no tiene restricciones de tamaño (en algunos fármacos como los parches, algunos de los medicamentos no se introducían en el cuerpo humano al ser mayores que los poros de la piel y no caber por ellos) y se puede adaptar la velocidad a la que se desea que entre el fármaco y que haga efecto.

Hemos elegido esta noticia porque es, sin duda, un artículo muy original a la par que interesante. El hecho de que personas con miedo a las agujas puedan ''vacunarse'' o inyectarse fármacos o medicamentos sin tener esa fobia o impedimento, es un aspecto positivo.

Jose Ramón González y Pablo Gordillo








1 comentario:

  1. Desde mi punto de vista, este nuevo sistema podría ser un gran avance ya no tanto para la historia de la vacunación en sí, sino por todas aquellas personas que padecen alguna enfermedad y tienen que pincharse continuamente. Un ejemplo de ello es la diabetes. Algunas personas diabéticas se tienen que estar inyectando constantemente insulina para que su organismo siga unos patrones normales de funcionamiento, lo que repercute en su forma de vida. Con este mecanismo se facilita a todas estas personas a llevar una vida con mucha más normalidad, pues tardarían menos tiempo y no serían objeto de miradas despectivas. Además, se soluciona el problema de mucha gente: el miedo a las agujas.

    Laura Herreras

    ResponderEliminar