 Enlace
EnlaceHan estado desarrollando un microchip que lo implantan en el cerebro y es capaz de detectar la actividad neuronal y liberar farmacos en el cerebro. El nuevo dispositivo, flexible y biocompatible, está fabricado sobre un polímero, lo que permite interactuar a escalas microscópicas nunca antes alcanzadas.
En nuestra opinión: Es un gran avance científico que puede tratar de una manera mas directa una enfermedad, pero que conlleva un alto peligro que probemos esta tecnología que nunca ha sido utilizada, pues creemos que podría llegar a ocurrir un fallo y provocar la muerte a alguien.
Realizador por: Ángel Navarro y Manuel Prats
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario