jueves, 20 de junio de 2013

La obesidad ya es una enfermedad en Estados Unidos

(NOTICIA)

La asociación Americana de Médicos (AMA) ha reconocido de forma oficial que la obesidad se trata de una enfermedad. Según la AMA, con esta medida se conseguirá que los médicos se comprometan más con esta afección y que las aseguradoras paguen sus tratamientos. Esta decisión se ha tomado debido al constante aumento del peso medio de los estadounidenses en los últimos 30 años, llegando a afectar a 78 millones de adultos y a 12 millones de niños.

Ahora, los médicos tendrán la obligación de comunicar a sus pacientes que sufren de obesidad y que deben perder peso. Esto es muy importante porque según un estudio de ''Los Ángeles Times'' a más de la mitad de personas que sufren de obesidad en Estados Unidos no se les comunica que deban perder peso. Tambien las empresas farmacéuticas podrán ejercer presión a la Agencia del Medicamento de EEUU para que esta apruebe fármacos antiobesidad y promueva la investigación de nuevos medicamentos contra esta afección.

La OMS ha asegurado que la obesidad es la enfermedad del siglo XXI, y la lista de países con más afectados esta encabezada por Estados Unidos. El país ya ha tomado una gran cantidad de medidas para frenar el aumento de obesos, pero no han sido muy efectivas.

Pensamos que es una gran noticia para el global de la población, y en especial para los estadounidenses, ya que de esta forma la gente se preocupará y estará más concienciada de esta ''nueva'' y común enfermedad que se está extendiendo por todo el mundo. Para frenar esto los gobiernos deberían tomar medidas que de verdad consigan disminuir el número de personas obesas, como restringir el número de restaurantes de comida basura, promover el ejercicio físico o establecer comedores saludables en los colegios e institutos para así evitar problemas de obesidad en las generaciones futuras. 

Esta es una medida que se debería seguir en todos los países, ya que esto es algo cada vez más frecuente en cualquier país y que mucha gente no se da cuenta de que la obesidad puede llevar a estados de depresión, diabetes, trastornos cardiovasculares e incluso puede causarte la muerte.


Antonio López y Mateo Amieva

No hay comentarios:

Publicar un comentario