lunes, 4 de febrero de 2013


  -->
La educación sexual desata un 
conflicto entre la Iglesia y el
Gobierno croata

Croacia ha incluido tres lecciones al año de educación sexual en los colegios dentro de la asignatura de “Educación y Salud”, para luchar contra los embarazos no deseados y el contagio de enfermedades. Estas clases las darán todos los alumnos a partir de tercero de primaria, y englobará temas como la masturbación, la contracepción y la diferencia entre sexo y género.
Pero este nuevo plan ha causado conflictos entre el Gobierno de centro izquierda y la Iglesia católica. El arzobispo de Zagreb denunció que esto provocará “la destrucción del hombre y la desdicha para Croacia”, ya que el 86% de su población es católica, por lo que la Iglesia alega que el Gobierno tendría que tener en cuenta la sensibilidad de Croacia. Pero el Gobierno recuerda que se dan unos 2.000 casos al año de embarazos no deseados y un aumento de enfermedades de transmisión sexual, y apunta que solo el 20% del alumnado habla con sus padres de estos temas.

Mientras que la Iglesia ve estas clases como un objetivo de “preparar a los niños desde pequeños para prácticas perversas y monstruosas”, el Gobierno ve el plan como una preparación para los jóvenes, para que sean precavidos a la hora de tener relaciones sexuales. Yo, comparto este nuevo plan, ya que me parece buena idea que se conciencie de esto a los jóvenes, lo veo positivo para evitar que se produzcan tantos embarazos indeseados  y enfermedades de transmisión sexual. Lo que me parece un poco excesivo, es la edad con la que empiezan a dar estas clases en los colegios, ya que considero que los niños son todavía pequeños y opino que deberían empezar a darse en sexto de primaria, ya que el último curso antes de empezar el instituto.
En en enlace tenéis la noticia completa por si queréis verla mas extensa. ¿Qué opináis vosotros sobre este nuevo plan que ha llevado a cabo el Gobierno de Croacia?¿Consideráis que la edad de iniciación de estas clases es muy temprana? 


Francesca Gensollén Aimini

1 comentario:

  1. Yo, Laura, estoy de acuerdo con la opinión expresada por Francesca. Es un tanto excesiva la temprana edad a la que se pretende mostrar a los niños el mundo de la sexualidad, pero es una iniciativa que apoyo y que me gustaría fuese tomada por más países. El tema de las relaciones sexuales está considerado casi como un tema tabú entre los niños y jóvenes, cuando es parte de la naturaleza humana. Además, es necesario concienciar desde pequeños a los niños de los peligros que conlleva tener relaciones con personas de distinto sexo para que tomen las medidas adecuadas. Por lo tanto, la actitud de la Iglesia, harto conservadora, me parece más propia de la Edad Media que de la sociedad en la que vivimos.

    Laura Herreras

    ResponderEliminar