Insultados, castigados sin comida, atados a la trona para obligarlos a comer o con la boca tapada con cinta adhesiva para no oírlos. Así trataba una profesora de Educación Infantil a sus alumnos en una guardería de Torrelodones. El Juzgado de lo Penal de Madrid ha condenado a la mujer, que ahora tiene 47 años, a 15 meses de cárcel y la inhabilitación para el ejercicio de su profesión durante el tiempo que dura la pena ; la Fiscalía pedía dos años por maltratar a niños de dos y tres años en abril de 2008.

En concreto, a una de las niñas Aránzazu la ató a su silla con una cinta de colores, la zarandeó y le puso una cinta alrededor de la boca para que no gritara. También profería insultos a los niños.
A otro menor, este de dos años, le puso un vaso de zumo delante y cinta adhesiva en la boca para que no pudiera beber como castigo por haberse portado mal. Este niño contó a sus padres que la profesora les pegaba en las rodillas y en los talones. Otro menor de dos años y nueves meses dijo a sus padres que la mujer ataba a sus compañeros con cinta aislante y les pegaba.
Como consecuencia de los maltratos hubo una niña que pedía a sus padres que la ataran a la trona para comer y otra que se tapaba ella misma la boca con cinta adhesiva y se intentaba enrollar los brazos con tiras largas de celofán.
La cocinera de la escuela testificó haber visto a la profesora insultar a un niño y castigarle sin comer y también presenció cómo se sentaba sobre otro en una silla, le agarraba y le tiraba al suelo, donde se sentó de nuevo sobre él. Al día siguiente, vio a ese mismo niño atado a la "trona de tortura" con cinta adhesiva. Una profesora del centro escolar también escuchó a Aránzazu insultar a los menores y los vio atados.
Desde nuestro punto de vista nos parece una cosa muy fuerte que además no solo debería inhabilitarla durante el tiempo de la condena sino para toda la vida porque esa mujer no está bien psicológicamente y debe ser tratada por expertos y no volver a ejercer más.
Elena Gómez González y Pilar Pérez Rico
noticia
No hay comentarios:
Publicar un comentario