Los cuentos son una buena herramienta para que los niños aprendan valores de la vida, se pongan en el lugar de otras personas aprendiendo conceptos a la vez que aprenden lectura , lenguaje y se entretienen.
Al ser cuentos breves los niños pueden mantener la atención facilmente.
Los pequeños se adentran en un mundo mágico.
Compartir con ellos y entrar en estos mundos
ayuda a fortalecer los vínculos afectivos, nos permite también conocerlos
mejor y aprender a ver el mundo desde su punto de vista, comprender como
piensan, como sienten y como razonan.
El cuento se adapta a la mentalidad de los
niños y niñas y les permite fomentar su desarrollo y su aprendizaje. Los
pequeños construyen ideas y conceptos a través del cuento, sin apenas ser
conscientes de ello.
Los adultos deben emplear cualquier recurso
que les permita acercarse a la mente de los pequeños. Entrar en su mundo especial,
vivir con ellos ese mundo. Deben también facilitarles su aprendizaje,
ayudarles a que comprendan y puedan construir de forma significativa, para que
lo aprendan sea permanente.
Hay que fomentarles la lectura de los cuentos así los padres pueden disfrutar de un momento en compañía de sus hijos anidándoles a aprender y a tomar consciencia de lo que es la vida.
Nosotras estamos totalmente a favor de los cuentos , ya que es una herramienta que ha sido usada durante toda la vida , hace muchos años y siempre a los niños les gusta mucho ese momento de cercanía con sus padres contándole un cuento y que desapercibidamente el niño está aprendiendo para la vida que le esperará.
Elena Gómez González y Pilar Pérez Rico
No hay comentarios:
Publicar un comentario