martes, 14 de mayo de 2013

Reino unido, siempre diferente

Históricamente hablando, todos sabemos que Reino Unido siempre ha sido una nación inteligente que ha sabido encaminar crisis tanto bélicas como económicas y siempre ha tenido ese toque que le caracteriza, ese toque odiado por unos y admirado por otros. Ya desde el imperialismo ha sabido proteger sus intereses en detrimento, o no, de las demás naciones.
En la actualidad, a pesar de que esta nación está fuera de la influencia del BCE, Reino Unido se siente dirigida por Bruselas, dirigida por los intereses y las decisiones de personas pertenecientes a una región que los británicos no ven como propia; Europa. 
Ya sea por ego o por inteligencia, muchos ingleses piden la llamada a referéndum para salir de la UE. 
Todo esto viene, en teoría, por la creciente idea de perdida de identidad de este país, en el que se han impuesto leyes europeas como la prohibición de fumar en lugares públicos a pesar de la negativa de la mayoría de la población. 

Esta llamada al referéndum se puede interpretar como la pataleta de una nación malcriada que ha perdido la antigua hegemonía que solía ostentar y que ahora se encuentra bajo la férrea supervisión Alemania pero, ¿no tienen parte de razón?. El caso mas significativo no está mas lejos que aquí en España.
¿No estamos sufriendo los españoles las medidas de bruselas bajo la atenta mirada de Alemania? La respuesta es si, un si con parte de razón debido a el derroche y la irresponsabilidad de nuestro país durante años anteriores pero que no justifica tal sometimiento a la economía y sociedad española. 
Todo este tema referido la situación de Europa nos lleva finalmente a reflexionar sobre algo mas profundo;¿Que es la unión europea? ¿Es una unión entre las naciones en busca de sus intereses y la paz? ¿O es por contra la búsqueda de intereses económicos de Alemania?.



Iván Melegatti Fernigrini

No hay comentarios:

Publicar un comentario