jueves, 9 de mayo de 2013

Sustitutos óseos a partir de células de la piel

Un equipo de científicos del New York Stem Cell Foundation Research Institute han logrado generar sustitutos óseos a partir de células extraídas de la piel. Esto supone un avance en los tratamientos reconstructivos para pacientes con defectos óseos producidos por una enfermedad o accidente, y facilitará el desarrollo de injertos de hueso, con la característica especial de que será posible adaptar el tratamiento a las necesidades y el perfil inmunológico de cada paciente.
La técnica consiste en la reprogramación de las células de la piel, devolviéndolas a su estado

Hemos elegido esta noticia porque nos parece que será un gran avance en la medicina, ya que el tratamiento actual se basa en implantar sintéticos o huesos de otras partes del cuerpo, y esta nueva técnica permitirá un mejor y más rápido tratamiento a los pacientes que sufren algún tipo de lesión osea y les permitirán llevar

una vida normal. 

embrionario (células madre pluripotentes) y permitiendo que se conviertan en cualquier tipo de célula del cuerpo. Sin embargo, esta técnica no es todavía segura, ya que las células pueden crear huesos y cartílagos, pero no los conductos nerviosos y además pueden inducir a un rechazo inmunológico.
De lo que no cabe duda es de que, en un tiempo, esta técnica será segura y permitirá un tratamiento más rápido y sencillo para los pacientes


Jose Ramón González y Pablo Gordillo

No hay comentarios:

Publicar un comentario